El día 10 de noviembre, dentro de las visitas institucionales que realizamos los becarios Erasmus, asistimos a la O.E.I., institución presente en varios países Iberoamericanos, en el que se intenta el apoyo a la investigación y apoyo tecnológico para la Educación, Ciencia y Cultura, visita muy importante y recepción cálida por parte Director General del Centro de Altos Estudios Universitarios, Sr. Alejandro Tiana Ferrer, como tambien la presencia de nuestros profesores Domingo Gallego y Catalina Alonso.


1. Colaborar en la gobernabilidad de las instituciones públicas, en las reformas educativas de los países y en la mejora de la calidad de la educación.
1.1. Apoyo a la gestión de las reformas educativas y a la consecución de acuerdos sociales y políticos para mejorar la calidad de la educación.
1.2. Elaboración de indicadores y de modelos de evaluación del sistema educativo y de las escuelas.
2. Promover políticas educativas que incrementen las oportunidades de educación para todos y mejoren la equidad educativa.
2.1. Apoyo a la educación infantil, defensa de los derechos de la infancia y participación de las familias en la acción educadora.
2.2. Plan Iberoamericano de Alfabetización y Educación de personas jóvenes y adultos.
2.3. Desarrollo y modernización de la formación técnico-profesional.
2.4. Atención a la diversidad del alumnado, apoyo a las minorías étnicas e integración escolar de los alumnos con necesidades educativas especiales.
2.5. Asesoramiento y apoyo a los alumnos y a las familias inmigrantes
3. Contribuir al fortalecimiento de una cultura cívica, democrática, igualitaria y solidaria a través de la educación en valores.
3.1. Educación en valores y fortalecimiento de una cultura cívica, democrática y solidaria.
3.2. Apoyo a la concienciación de la igualdad de derechos y oportunidades de las mujeres a través de la educación.
4. Promover el desarrollo de las lenguas, de la comunicación y de la lectura.
4.1. Fomento de la lectura y de las bibliotecas escolares.
4.2. Incorporación de las tecnologías de la comunicación y de la información en la educación.
5. Desarrollar un espacio compartido del conocimiento en el ámbito iberoamericano.
5.1. Articulación del espacio de la educación superior.
6. Fomentar la relación entre la ciencia, la tecnología y la sociedad.
6.1. Ciencia, tecnología, sociedad e innovación para el desarrollo sostenible.
7. Contribuir a la promoción de la dimensión cultural en las políticas de desarrollo.
7.1. Fortalecimiento de las capacidades del sector cultural al servicio del desarrollo.
7.2. Educación artística, cultura y ciudadanía
Desarrollos institucionales
Comisiones de expertos iberoamericanos asociados a la acción cooperadora de la OEI.Institutos para el desarrollo y la innovación educativa - IDIE
Mayor información en la página de la Institución http://www.oei.es/ que tambien cuenta con varios recursos educativos para poder investigar y proponer alternativas en nuestros paises.

0 comentarios:
Publicar un comentario